sábado, 29 de septiembre de 2012

¿Que es un mediocampista?



Hay dos tipos de medio-campista  estos son de creación y recuperación. El medio-campista de recuperación tiene como su función primordial el dar estabilidad a todo el equipo; durante el juego el balón pasa constantemente por sus pies, el recupera y luego pasa para crear una jugada de gol.

Por otro lado el recuperador es como la columna vertebral en un ser humano, tal como de ella dependen muchas cosas, en este caso el medio-campista de creación, tal como su nombre lo dice, es aquel que crea las jugadas y la oportunidad de gol. Por lo mismo es el jugador que debe de tener la mejor periférica en la cancha, y gran velocidad al momento de elegir como pasar el balón y jugar.

Un medio o medio-campista  ayuda a la delantera dándole alguien a quien pasar el balón o haciendo pases cuando está en un buen lugar. Además ayuda a la defensa cuando le es posible, manteniendo el balón en la otra mitad del campo. Si la defensa tiene problemas el medio-campista la ayudará, especialmente cuando el otro equipo tiene un tiro de esquina o alguna jugada de ataque similar. Prácticamente juegan en todo el campo.

Algunos de los mas grandes medio-campistas para mi, a pesar de algunas controversias fue 

Giovani dos Santos



Diego Maradona



¿Que es el defensa?


El defensa o defensor, en fútbol, es el futbolista que está entre la portería y el mediocampo, según las formaciones tácticas de este deporte. La numeración de estos jugadores varía según las costumbres de los países, aunque tradicionalmente se usan los dorsales del 2 al 6.

Marcador central
Habitualmente numerados como 2 y 3, dependiendo de las costumbres locales, el marcador central es la base de la defensa.

El 2 es el marcador central que se ubica en el centro-derecha, tiene una función puramente defensiva y se le denomina en muchos lugares el "último hombre", normalmente se trata de jugadores altos y corpulentos, ejemplos clasicos tenemos a José Nasazzi o Elías Figueroa. En la actualidad se han destacado Alessandro Nesta, Carles Puyol, entre muchos otros.

El 3 es el marcador central ubicado en el centro-izquierdo, en muchos lugares denominado "cuarto zaguero" y aparte de defender tiene una función de salida o de inicio de construcción del juego, normalmente se trata de jugadores con capacidad técnica y no necesariamente son altos y corpulentos, como ejemplos clasicos tenemos a Daniel Passarella y Ronald Koeman en la actualidad se han destacado Paolo Maldini y John Terry o Lúcio entre otros.

El líbero
Es una variante defensiva, en donde el tradicional 2 queda como último defensa y el 3 o "cuarto zaguero" se duplica en dos para formar un sistema defensivo 1-2. En el mundial de 1970, la selección de Alemania, fue una de las pioneras en jugar con sistema de líbero, es decir, cuatro defensas y un último hombre libre entre la línea y el guardameta. Inicialmente el líbero cumplía funciones defensivas y de inicio de la construcción del juego, con las modificaciones tácticas algunos líberos han cumplido tareas estrictamente defensivas. Ejemplos clásicos de líbero: Franz Beckenbauer, Franco Baresi o Elías Figueroa. La palabra "líbero" significa "libre" en italiano y fue empleada por la primera vez por el periodista italiano Gianni Brera.

Lateral
En el esquema tradicional 2-3-5, el 4 era el lateral derecho y el 3 el lateral izquierdo, puesto también llamado "marcador de punta". Con la aparición del esquema 4-4-2 pasaron a cumplir una función mixta de defensa y proyección al ataque y han sido comúnmente representados por el 2 (lateral derecho), y el 6 (lateral izquierdo), dependiendo de las costumbres locales. Son los encargados de taponear a los punteros, aunque también poseen una faceta ofensiva en el 4-4-2 o el 5-3-2 y sus variaciones. Ejemplos clasicos tenemos a Giacinto Facchetti o Nilton Santos y ultimamente a Roberto Carlos , Hugo Rojas, Javier Zanetti entre otros.

El lateral es el jugador de características fundamentalemente defensivas se ubica en la banda y su misión principal es tapar las subidas del extremo rival y desdoblar al centrocampista de su banda en algunos ataques. En cada equipo hay dos laterales: lateral izquierdo y lateral derecho.

Algunos defensas son:

Carlos Puyol



Rafael Marquez



El Guardameta

El futbol 7 tiene posiciones casi iguales que el futbol soccer:

1._El guardameta (también llamado meta, cancerbero, arquero, portero, o golero) es la posición que representa la última línea de defensa entre el ataque del oponente y la propia portería. Es una de las posiciones más difíciles de jugar, debido a su gran complejidad y responsabilidad. La función principal del jugador en esta posición es la de defender directamente la portería y evitar que el contrario marque gol. El guardameta es el único jugador del equipo al que se le permite tocar la pelota con sus manos o brazos durante el juego, siempre y cuando esté dentro de zona delimitada (área). Cada equipo debe tener un guardameta en el campo en todo momento del juego. Si el guardameta es forzado a abandonar el campo, tanto por lesión o por expulsión, un guardameta suplente debe asumir la posición. De no haberlo, en el caso de que el equipo haya usado todas las sustituciones permitidas, otro jugador toma el puesto.

Mis porteros favoritos son :

Iker Casillas



Jesus Corona





Diferencias entre el futbol soccer y el futbol 7

¿Que es el Futbol 7?


El fútbol 7 o fútbol siete es un deporte derivado del fútbol, de quien hereda las reglas generales de juego: 

1.-Un sorteo por las metas deberá realizarse, y el juego deberá comenzar mediante una patada con balón detenido desde el centro del campo por el bando que haya perdido el sorteo por las metas. 

2.-Después de que se consiga un gol, el bando perdedor deberá tener derecho a sacar. 

3.-Un gol deberá ser obtenido cuando el balón pase entre los postes de meta o sobre el espacio entre los postes de meta (a cualquier altura), esto debe ser con cualquier parte del cuerpo excepto las manos.

4.-Ningún jugador deberá ser autorizado a usar clavos salientes, placas de hierro o gutapercha (refuerzo de goma sólida) en las suelas de sus botas.


5.-Ni zancadillas ni patadas deberán ser permitidas, y ningún jugador deberá usar sus manos para sujetar o empujar a su adversario.



6.-El árbitro principal es la máxima autoridad del juego. El árbitro es quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las reglas de juego en el partido para el que ha sido nombrado. Todas las decisiones del árbitro son definitivas. Solo él puede modificar una decisión, siempre que no haya reanudado el juego o el partido haya finalizado.


Las principales características y diferencias con respecto al fútbol es que los equipos están formados por siete jugadores y no hay fueras de juego. 

Sin embargo, también difiere principalmente en las dimensiones del terreno de juego, duración de los tiempos de juego y reglas de sustitución de los jugadores. Su práctica no está tan extendida como la del fútbol convencional.